Las compañías planean incrementar la demanda de trabajadores durante
el primer trimestre de 2013, aunque las expectativas continuarán
siendo menores a las que había a principios de 2012, según un informe
que difundió hoy la consultora Manpower. La Patagonia y el Nordeste
argentino serán las regiones más dinámicas del país en términos de
creación de puestos de trabajo.
La Encuesta de Expectativas de
Empleo Manpower revela para el primer trimestre de 2013 una Expectativa
Neta de 9%. Este pronóstico revierte una caída de 6 meses consecutivos
y es 5 puntos porcentuales más optimista que el del trimestre
anterior. Sin embargo, de acuerdo a los empleadores entrevistados, las
perspectivas de empleo son, todavía, 5 puntos más débiles que las de
hace un año.
El 21% de los 800 empleadores consultados estima
aumentar la cantidad de empleados durante el primer trimestre del 2013,
el 10% prevé reducir la plantilla y el 68% estima contar con el mismo
número de trabajadores. La situación mejora con respecto a los últimos
trimestres, pero aún se mantiene por debajo de las expectativas que había a principios de 2012.
A
comienzo de año, el 20% de los encuestados estimaba incrementar la
dotación de personal, mientras que tan sólo el 4% preveía reducirla.
La
situación del mercado laboral se deterioró durante el año producto del
estancamiento de la economía. Según el INDEC, el desempleo subió del
7,2 al 7,6% durante 2012 e incluso por primera vez desde 2009, por la
crisis internacional, se incrementó la cantidad de desocupados.
Las compañías que prevén contratar más trabajadores son las vinculadas a la actividad manufacturera, al transporte y a las finanzas, mientras que las más pesimistas son las que se dedican a la construcción y a la agricultura.
El
interrogante que persiste es si la leve mejoría que hay con respecto a
los últimos trimestres se mantendrá o si se estancarán las
expectativas de los empresarios. "Esperamos que este nuevo repunte
también sea el comienzo de mejores tiempos por venir, aunque es
prematuro afirmar que se trata de un cambio de tendencia. Las próximas
muestras nos indicarán si es así o si responde a una readecuación luego
de un prolongado período en el que las empresas no recompusieron sus
planteles", manifestó en este sentido el director general de Manpower,
Alfredo Fagalde.
Fuente: www.clarin.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario