jueves, 28 de septiembre de 2023

Más de 109.000 bahienses son pobres, según INDEC

INDEC difundió hoy los datos de pobreza e indigencia en la Argentina y de allí se desprende que en Bahía Blanca, más de 109.000 personas no cumplen con las necesidades básicas.

En detalle, de acuerdo a la información oficial, sobre una base de casi 320.000 habitantes, 109.146 ciudadanos son pobres, en 33.579 hogares.

La cifra representa al primer semestre de 2023, y en efecto, implica al 34,2% de la población local.

La Encuesta Permanente de Hogares, publicada esta tarde, también refleja que 23.489 personas no cubren la canasta alimentaria, por lo que son considerados pobres. Se trata del 7,4% en el conglomerado Bahía Blanca – Cerri.

En un primer análisis, el economista Gustavo Burachik deslizó hoy que se trata de “niveles récord desde 2016”.

“La población casi no crece desde la pandemia (según la eph) pero la cantidad de personas en situación de pobreza subió 24% en igual período y en indigencia subió 70%”, advirtió en sus redes.

A nivel nacional, la pobreza en la Argentina subió al 40,1% y la indigencia al 9,3% de la población en el primer semestre del año, informó el INDEC, mientras que el 56,2% de los chicos son pobres.

Afectó a más de 18,4 millones de personas y la indigencia a 4,3 millones, según los datos oficiales proyectados para todo el país, y no únicamente a los conglomerados urbanos medidos por las estadísticas oficiales.

Un dato clave es que la indigencia aumentó en todas las regiones relevadas por el INDEC, que verificó, además, que el ingreso promedio de los hogares pobres es de $124.071.


Fuente: frenteacano.com.ar


No hay comentarios:

Publicar un comentario