martes, 30 de octubre de 2012

Categoría ocupacional de la poblacion ocupada


La categoría ocupacional tiene relación directa con el “uso de la fuerza de trabajo”. Este criterio sostiene la tradicional discriminación entre los que compran fuerza de trabajo (patrones), los que usan su propia fuerza (trabajadores por cuenta propia) y los que venden su fuerza de trabajo en el mercado (asalariados).
Se considera asalariado a toda persona que trabaja en relación de dependencia, es decir que las formas y condiciones organizativas de la producción le son dadas y también los instrumentos instalaciones o maquinarias, aportando ellos su trabajo personal.
Serán asalariados: las personas que trabajan para un patrón, empresa o institución por un pago en dinero o en especie, los trabajadores/as del servicio doméstico, los trabajadores ad-honorem (aprendices, meritorios judiciales, etc.) y aquellos que declaran trabajar para su propia empresa o negocio, no emplean asalariados y desarrollan un trabajo para un solo cliente.
Los patrones son aquellos que trabajan sin relación de dependencia, es decir que siendo únicos dueños o socios activos de una empresa establecen las condiciones y formas organizativas del proceso de producción y emplean como mínimo una persona asalariada. Aportan al proceso de producción los instrumentos, maquinarias o instalaciones necesarias.
Los trabajadores por cuenta propia son aquellos que desarrollan su actividad utilizando para ello sólo su propio trabajo personal, es decir que no emplean personal asalariado y usan sus propias maquinarias, instalaciones o instrumental.
Se consideran trabajadores por cuenta propia a quienes: trabajan para su propio negocio o actividad y no emplean trabajadores o emplean sólo a veces o por temporada
Por último, se consideran trabajadores familiares sin remuneración a las personas ocupadas en un establecimiento económico dirigido por una persona de su familia -que puede vivir o no en el mismo hogar- y que no reciben pago en dinero o en especie por su trabajo ni retiran dinero. (Encuesta Permanente de Hogares Conceptos de Condición de Actividad, Subocupación Horaria y Categoría Ocupacional. INDEC)-
Teniendo en cuenta  estos conceptos, en el cuadro que sigue a continuación, podemos observar las categorización de la población ocupada en aglomerado urbajo Bahía Blanca - Cerri.


Fuente: Elaboración propia en base a microdatos de la EPH. Aglomerado urbano Bahía Blanca - Cerri. Segundo trimestre 2012

No hay comentarios:

Publicar un comentario